Primer video tutorial enfocado al Análisis práctico de Malware. Como objetivo de este, veremos diferentes métodos de investigación sobre Análisis de Malware como principal amenaza a los usuarios de Internet/Computadoras.
- Definiciones básicas.
- Montaje de un entorno de Laboratorio Seguro.
- Herramientas básicas relacionadas con el Análisis de Malware.
- Análisis práctico de Malware.
Resumen:
- Definiciones básicas relacionadas con el Malware (Software Malicioso) y su tipología (Independiente / Necesidad de un programa anfitrión).
- Montaje de un entorno de Análisis Seguro como base fundamental de las investigaciones, ya que estos garantizan que el archivo sospechoso u objetivo del análisis no entrará a afectar de algún modo el sistema de producción o anfitrión.
- Rápido recorrido sobre las publicaciones relacionadas con las herramientas utilizadas en los análisis.
- Métodos de distribución y Factores comunes (Desconocimiento del origen del archivo, Aparentemente familiar, Nombre similar, Detección de actividad anómala, etc).
- Perfilamiento del archivo sospechoso (Tipo de archivo, Propósito, Funcionalidad, Sofisticación, Alcance, Subsistencia).
- Tipos de Análisis (Estático y Dinámico/Comportamiento).
- Enfoques generales en el Análisis de Malware (Detalles, Hash, Comparación, Clasificación, Escaneo, Examinar, Extraer/Analizar, Revelar, Correlacionar, Investigar).