Blog de
Seguridad Informática

Análisis de un malware de infección automática, caso @Hack_x_Crack – Parte I

Hace unos días me encontraba revisando mi TimeLine en twitter cuando un anuncio de los amigos @hack_x_crack donde promocionaban un

Cómo seleccionar un servicio de Pentesting

  Un pentesting, o prueba de penetración, es una auditoría de seguridad que simula ataques reales para detectar fallos en

LNIntruder: Miniservidor de Intrusión de Redes Privadas Remotas

La disminución en las ventas y uso de equipos de escritorio/portátiles, proporcional al aumento en la demanda y utilización de

Configurar GMail de forma segura

Cada vez dependemos más de los servicios de Google, yo por ejemplo lo uso para muchas cosas correo, YouTube, calendario,

2do Festival de Cultura Libre y Software Libre

En el marco del festival latinoamericano de instalación de software libre (flisol), el grupo de usuarios de software libre de

Así fue el ACK Security Conference 2012 – Día IV

En el cuarto día del ACK Security Conference continuamos con el ciclo de conferencias con grandes expectativas en cada una

Así fue el ACK Security Conference 2012 – Día III

En el tercer día del ACK Security Conference se dio inicio al ciclo de conferencias, lo que todos estábamos esperando

Así fue el ACK Security Conference 2012 – Día II

Continuando con el resumen diario de lo que fue el ACK Security Conference el Día II de talleres continua con

Así fue el ACK Security Conference 2012 – Día I

El ACK Security Conference es un congreso internacional de seguridad informática que nace de La Comunidad DragonJAR, el proyecto The

Los Objetivos del Pentesting

El pentesting es una herramienta crucial para analizar una empresa u organización desde la perspectiva de un ciberdelincuente. Su objetivo

Entrevista a Sergio de los Santos de Hispasec

¿Quién no conoce Hispasec? ¿Una-al-día? Y, cómo no ¿Virustotal.com? Seguro que vosotros, lectores de DragonJAR, habéis oído, leído o visitado

La seguridad de los Teclados virtuales

La seguridad de los Teclados virtuales, cada vez se hace más evidente que la mayoría de las páginas web, no